Tarek William Saab Fiscal General de la República, informó este jueves desde la sede principal del Ministerio Público (MP), el avance sobre el caso de investigación de la estafa millonaria que afectó a 300 familias incluyendo personas de tercera edad en Zulia.

Los investigados por el caso no presentaban solicitud de aprehensión, “esta investigación tuvo numerosas irregularidades y se encontraba paralizada desde el año 2016. Hasta ese momento solo se había solicitado una orden de aprehensión contra el presidente del Grupo y nunca se materializó”, indicó el Fiscal.
“Retomamos una investigación que había sido archivada; denunciada en el año 2012 por la presunta venta fraudulenta de títulos de valores a familias a quienes les robaron más de 50 millones de dólares“, indicó Tarek William.
En ese sentido, el jefe del MP precisó que las víctimas fueron “personas de la tercera edad que invirtieron sus ahorros de toda la vida en esa casa de bolsa” y destacó entre los afectados a “la Caja de Ahorros del Colegio de Abogados del estado Zulia, la caja de ahorros del Instituto de Previsión Social del Personal Docente y de Investigación de la Universidad del Zulia y el Fondo de Jubilaciones y Pensiones de la Universidad del Zulia, entre muchos otros”.
Asimismo, detalló que el MP procederá a acusar a tres ciudadanos que fueron imputados en el año 2016: Juan Carlos Agudey, director del Grupo Aba, Isabel Coromoto Farías, firmante de todas las empresas del Grupo yErnesto González Rubio director del Grupo; por los delitos de estafa continuada, legitimación de capitales, asociación para delinquir y apropiación de títulos de valores.
Con información de El Universal