Luego de unos estudios realizados en la Universidad Estatal de Sao Paulo y la Universidad de Leeds, se determinó que el veneno de avispa mostró ser muy efectivo para atacar las células cancerígenas, sin dañar las células sanas.

En concreto, el veneno de la avispa Polybia Paulista originaria de Brasil, ayuda a frenar la aparición de células malignas en cáncer de próstata, de vejiga y en leucemia, según un estudio de investigación publicado en Biophysical Journal.
Además se encontró que el veneno de esta avispa brasileña solo ataca las células malignas, pues se adhiere a éstas que contienen un exceso en lípidos.
Sin embargo, investigadores aseguran que aún no conocen el por qué este veneno solo ataque las células malignas.
La teoría sugiere que las propiedades de las células cancerígenas son las que marcan la diferencia, pues en la membrana exterior se encuentran los fosfolípidos, mismos que están en las células sanas pero en la membrana interna.
Con información de Globovisión
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/noticias_ahora_ y mantente siempre informado”