Un grupo de enfermeros protestaron este martes, en las adyacencias de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET) de Valencia, a fin de denunciar la grave crisis que atraviesa el sector salud en la entidad.

David Torrealba, vicepresidente del Colegio de Enfermeros y Enfermeras del estado Carabobo, precisó que la actividad se realizó para rechazar el constante deterioro de los centros médicos de la entidad y el incremento salarial “pírrico” decretado recientemente por el Presidente Nicolás Maduro.
Aseveró que de los nueve hospitales y 99 ambulatorios existentes en Carabobo, todos se encuentran en “estado crítico”, debido al déficit de insumos y personal.
“Estamos resistiendo y haciendo frente a la situación. Tenemos un grave déficit de personal especializado en la región”, apuntó.
En ese sentido, detalló que alrededor de 400 enfermeras están siendo monitoreadas por el Colegio de Enfermeros y Enfermeras”, dijo.

Torrealba indicó que en el caso particular de la CHET, donde funciona el Banco Regional de Sangre, sólo cuentan con dos enfermeras especializadas, lo que dificulta la atención de los pacientes. Además, agregó que de cinco reactivos necesarios para realizar los estudios, solo dos se encuentran disponibles en el lugar.
“Todo el hospital central padece esta situación. Tenemos deficiencias en insumos, medicamentos, retrovirales, antibióticos de alta complejidad y anestesia para las intervenciones quirúrgicas. Solicitamos al gobierno que acepten la ayuda humanitaria”, sentenció.
Asimismo, el trabajador de la salud exigió al ejecutivo nacional la consideración del incremento salarial integral en dólares, debido a que el mercado se maneja con la moneda extranjera.
“No es posible que tengamos una canasta dolarizada y nosotros estamos percibiendo un aumento en bolívares. Estamos pidiendo que nuestro aumento salarial también sea considerado en dólares y le ponemos un costo de 800 dólares”, afirmó.
Redacción: Gushani Borges / Noticias 24 Carabobo
