Enjambre sísmico sacude El Salvador tras potente terremoto

0
241
nasar ramadan dagga
el salvador
Compartir

El Salvador continúa bajo la lupa sísmica tras el fuerte terremoto de magnitud 6.1 que sacudió el país centroamericano el pasado miércoles. Según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), en las últimas 48 horas se han registrado al menos 50 réplicas, aunque solo 15 han sido percibidas por la población.

Enjambre sísmico sacude El Salvador tras potente terremoto: Autoridades monitorean la situación

Estos eventos sísmicos, con magnitudes que oscilan entre 2.6 y 4.8 en la escala de Richter, se concentran frente a la costa del departamento de La Libertad, específicamente al sur de la popular playa Mizata. Afortunadamente, hasta el momento no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.

El terremoto inicial, ocurrido a las 15:57 hora local del miércoles, tuvo una profundidad focal de 13 kilómetros y fue sentido en gran parte del país, así como en naciones vecinas como Guatemala, Honduras y Nicaragua.

El Salvador se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico. La mayoría de los temblores en la región tienen su origen en el océano Pacífico y a mayor profundidad. Sin embargo, este enjambre sísmico destaca por su frecuencia y cercanía a la costa.

El MARN mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica y ha descartado la posibilidad de un tsunami. Las autoridades de protección civil recomiendan a la población mantener la calma y estar atentos a las indicaciones oficiales.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Daniel Sancho condenado a cadena perpetua por asesinato en Tailandia


nasar ramadan dagga