Alrededor de 37 millones de personas ejercerán este domingo su derecho al voto en España para elegir 350 diputados al Congreso y 208 senadores.

Los españoles tendrán que decidirse entre el jefe de Gobierno Socialista, Pedro Sánchez o su opositor conservador, Pablo Casado. Además, el líder de la emergente extrema derecha Santiago Abascal y Pablo Iglesias (Podemos) también se medirán en esta contienda electoral.
1- Pedro Sánchez, Partido Socialista Obrero Español (PSOE): es el favorito en los sondeos aunque, en principio, requeriría de apoyos externos para gobernar.
Llegó al poder en junio de 2018, luego que una sentencia por corrupción al conservador de Mariano Rajoy le diera una moción de censura.
Sánchez, economista de profesión, convocó elecciones anticipadas cuando los separatistas, con quienes había iniciado un diálogo sin éxito, tumbaron su proyecto de presupuestos. También aumentó el salario mínimo en un 22%.
2- Pablo Casado (Partido Popular PP): En julio se convirtió en el líder más joven del Partido Popular. Ha desplegado una campaña muy agresiva contra Sánchez, acusándolo de traicionar a España dialogando con los independentistas catalanes. De ganar podría convertirse en el jefe de gobierno más joven de la historia de España.
3- Pablo Iglesias (Podemos): Busca un segundo soplo después de convertirse en tercera fuerza del país en 2015 y contribuir al fin del bipartidismo junto con Ciudadanos. Apuesta por formar una mayoría con los socialistas, está desgastada por las divisiones internas.
4- Albert Rivera Ciudadanos: Su mayor argumento es la defensa de la unidad de España frente a los separatistas catalanes. Rechaza cualquier alianza con Sánchez.
5- Santiago Abascal (Vox): pretende ser una sorpresa en los comicios, debido a que posee una formación ultranacionalista, antiinmigración y antifeminista a la que los sondeos otorgan más del 10%.
Con información de Globovisión
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/