Tras el derrumbe del puente de Morandi, en las afueras de Génova, el cual dejó un saldo de 39 personas fallecidas, el Gobierno de Italia decretó este miércoles estado de emergencia por un lapso de 12 meses.

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, indicó que esta decisión se tomó en una reunión extraordinaria de Consejo de Ministro convocada por el Ejecutivo italiano para abordar las acciones tras el derrumbe.
Además, las autoridades desalojaron a 634 personas que se encontraban en las zonas adyacentes, debido a que se estima que pueden producirse nuevos derrumbes que afecten los edificios.
De igual forma, el Gobierno aprobó recursos por el monto de cinco millones de euros con el objetivo de «cubrir las primeras intervenciones urgentes» en la zona , como la atención de los 16 heridos del derrumbe. Posteriormente, cita EFE, se aprobarán nuevos recursos para la recuperación y reconstrucción de la zona.
El puente de Morandi, ubicado en una zona urbana y que conecta con una autopista hacia Francia, se derrumbó en horas del mediodía (hora de Italia) del martes, en el que transitaba entre 30 y 35 vehículos.
Por este accidente la fiscalía de Génova inició una investigación para esclarecer las causas de dicho incidente, teniendo como principal causa una falla estructural a consecuencia de una tormenta que azotó la zona.
Con información de AVN