Este 8 de julio se celebra el Día Mundial de la Alergia

0
311
nasar ramadan dagga
Día Mundial de la Alergia
Compartir

Este 8 de julio, en el Día Mundial de la Alergia, se encienden las alarmas sobre un problema de salud en constante aumento: las alergias alimentarias.

Las alergias, reacciones exageradas del sistema inmunológico ante sustancias extrañas, pueden desencadenar síntomas desde leves hasta severos, incluyendo la potencialmente mortal anafilaxia.

¿Quiénes son más propensos?

  • Personas con antecedentes familiares: La predisposición genética juega un papel importante.
  • Niños: Son especialmente vulnerables a las alergias alimentarias.

¿Cómo identificar una alergia alimentaria?

  • Síntomas: Hinchazón, dificultad para respirar, urticaria, náuseas, vómitos, mareos.
  • Reacción inmediata: Los síntomas aparecen tras ingerir el alimento.
  • Diagnóstico preciso: Consulta médica, interrogatorio detallado e identificación del alimento causante.

Alimentos que comúnmente desencadenan alergias:

  • Pescados y mariscos
  • Frutos secos (maní)
  • Cítricos
  • Vino tinto
  • Huevos
  • Chocolate
  • Comidas con colorantes o conservantes

Recomendaciones:

  • Lectura de etiquetas: Identificar los ingredientes de los alimentos.
  • Consulta médica: Ante cualquier sospecha de alergia.
  • Guía para emergencias: El alergólogo debe instruir al paciente y familiares.
  • Atención médica inmediata: En caso de reacciones severas.
  • Seguimiento nutricional: Para una dieta adecuada y segura.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Estos son los alimentos con gluten que no deberías consumir


nasar ramadan dagga