Esto dijo Freddy Bernal: “No hay motivos para cerrar la frontera”

0
196
nasar ramadan dagga
Bernal: “No hay motivos para cerrar la frontera”
Compartir

Este martes, el Gobernador del estado, Tachira, Freddy Bernal,  informó, “No hay un porqué para cerrar la frontera; en Táchira las autoridades policiales y militares,  tienen absoluto control de los 164 kilómetros que la conforman”, así lo aclaró el gobernador del estado, tras  diversos rumores sobre un posible cierre en el marco de la juramentación de  Nicolás Maduro como Presidente reelecto de Venezuela para el período 2025-2031.

Freddy Bernal: “No hay motivos para cerrar la frontera”

Bernal, agregó que sostuvo una reunión con todos los comandantes de las unidades operativas: Ejército, Guardia Nacional, Policía Nacional y Municipal, Protección Civil  y Cuerpo de  Bomberos para continuar con las políticas que  permitan que la frontera del Táchira con el Norte de Santander, Colombia, continúe   siendo la de  mayor control que tiene el país.

Bernal: “No hay motivos para cerrar la frontera”.0

Asimismo, agregó  que hay quienes  añoran que vuelva el secuestro, el paramilitarismo e incluso el cierre de la frontera, “situación que no sucederá y para garantizarlo tenemos cámaras activadas a  través del 911,  las 24 horas del día en  Guarumito, Boca de Grita, en todos los  pasos fronterizos formales e incluso pasos irregulares, además de San Cristóbal y los principales municipios del estado, lo que nos permite que en tiempo real, observemos quienes entran y salen así como las  placas de carros y motos, por lo que en Guerra avisada no muere soldado y si muere, es por descuidado”.

A la par, informó que en todo el estado están desplegados los servicios de inteligencia del SEBIN, DGCIM y la Policía Nacional Bolivariana, cuerpos que siguen conversaciones, encuentros y reuniones de sectores que pretenden generar el caos  y la violencia en vista a la juramentación presidencial que se celebrara el próximo viernes 10 de enero.

Marchar sin violencia

El Mandatario Regional, puntualizó que la oposición en Táchira tiene el derecho a manifestar pacíficamente siempre y cuando soliciten los permisos respectivos. “Si quieren programar una  marcha o una  concentración en el lugar que deseen, deben solicitar  el permiso, el cual se les dará  y la policía custodiará  para evitar alguna perturbación. Lo que no se permitirá es que violen la ley, trancar una calle o una  autopista porque afecta el derecho al libre tránsito de otros, de ocurrir esto, se  actuará apegado al estado de derecho y al respeto a los derechos humanos”, concluyó Bernal.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Lacava y Castañeda impulsan “Plan de Atención Integral 2025” en Guacara

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga