Gustavo Petro, presidente de Colombia afirmó que “lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico y un gobierno colombiano ayudó a hacerlo”.
Así destacó el mandatario que esta situación se convirtió en un verdadero «boomerang».
Esto fue lo que dijo el presidente de Colombia, Gustavo Petro sobre la migración venezolana
En este sentido, Petro anunció, en su cuenta de la red social X, que abrirán “las universidades públicas de manera gratuita a la juventud colombiana y venezolana residente en Colombia”.
También aseveró que espera del gobierno de Estados Unidos ayuda financiera para sostener este programa educativo. “Este y no los batallones en las fronteras es el mejor método para contener el éxodo” refirió.
Petro explicó algunas causas de la migración venezolana
Explicó el presidente de Colombia que “bloquearon la venta internacional de petróleo y de eso vivía la sociedad venezolana”, refiriéndose a las medidas emitidas en contra de la industria petrolera.
Señaló el mandatario neogranadino que estas medidas incidieron en el “empobrecimiento inmediato” que “produjo la migración. sus mujeres y jóvenes fueron humillados en nuestros países y ahora los migrantes marchan por millones hacia EEUU”.
Indicó, además, que la política profundamente equivocada de Duque y Trump crearon un nuevo actor de la violencia que estalla en todas las sociedades de América.
Finalmente, Gustavo Petro, presidente de Colombia concluyó reflexionando sobre la importancia para su país de que la “sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social. Por eso debe levantarse el bloqueo y debe haber elecciones libres”, destacó.
Lo que produjo la migración venezolana por millones se llama bloqueo económico y un gobierno colombiano ayudó a hacerlo. Se convirtió en un verdadero «boomerang».
Bloquearon la venta internacional de petroleo y de eso vivía la sociedad venezolana.
El empobrecimiento inmediato… https://t.co/P4LYjPQ2Qi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 17, 2024
Puedes seguir leyendo: Incautaron más de mil pares zapatos de contrabando en Cúcuta