Estos son los alimentos con gluten que no deberías consumir

0
312
nasar ramadan dagga
alimentos gluten
Compartir

En la actualidad, los alimentos con gluten se ha convertido en un tema de conversación cada vez más frecuente. Si bien muchos lo asocian directamente con el pan y las harinas, la realidad es que esta proteína se encuentra presente en una amplia gama de productos que, a simple vista, podrían pasar desapercibidos.

¿Qué es el gluten y por qué es importante?

El gluten es una proteína natural que se encuentra en el trigo, la cebada, el centeno y sus derivados. Es la responsable de la elasticidad y textura esponjosa del pan y otros productos horneados. Sin embargo, para algunas personas, el gluten puede desencadenar reacciones adversas en el organismo.

Enfermedad celíaca: más que una simple alergia

La enfermedad celíaca es una condición autoinmune que afecta al intestino delgado y se produce por la ingesta de gluten. Las personas con esta enfermedad experimentan una serie de síntomas digestivos como diarrea, dolor abdominal, náuseas y vómitos, entre otros.

Es importante destacar que la enfermedad celíaca no es lo mismo que una alergia al gluten. En la alergia, el sistema inmunitario reacciona de forma inmediata al gluten, mientras que en la enfermedad celíaca, la reacción es más compleja y se produce a nivel intestinal.

¿En qué productos encontramos gluten escondido?

Si bien el pan, las pastas y las harinas son fuentes obvias de gluten, existen otros productos que pueden contenerlo de forma inesperada. A continuación, te presentamos algunos ejemplos:

1. Productos con bechamel: La bechamel, una salsa blanca comúnmente utilizada en diversas recetas, suele espesarse con harinas de trigo, lo que la convierte en una fuente de gluten.

2. Golosinas y helados: Muchas golosinas y helados, especialmente aquellos que contienen galletas, barquillos o rellenos, pueden contener gluten como ingrediente adicional.

3. Leches infantiles para el crecimiento: Algunas leches infantiles para el crecimiento están elaboradas a base de cereales que contienen gluten, por lo que es importante leer cuidadosamente las etiquetas antes de ofrecérselas a un bebé.

4. Cerveza: La cerveza tradicional se elabora con cebada, un cereal que contiene gluten. Sin embargo, existen algunas opciones de cervezas sin gluten disponibles en el mercado.

5. Cereales: La mayoría de los cereales de desayuno contienen gluten, ya que están hechos a base de trigo, avena o cebada. Sin embargo, existen opciones de cereales sin gluten a base de arroz, maíz o quinoa.

6. Bebidas de máquinas expendedoras: Algunas bebidas de máquinas expendedoras, incluso el café, pueden contener gluten como aditivo o saborizante.

7. Productos congelados empanados: Los productos congelados como nuggets de pollo, croquetas o pizzas, suelen estar empanados con harinas que contienen gluten.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¡Combate la inflamación y refuerza tu salud con estos alimentos antiinflamatorios!


nasar ramadan dagga