Estrategias para aumentar los niveles de vitamina D

0
346
nasar ramadan dagga
Estrategias para aumentar los niveles de vitamina D
Compartir

Tenemos que entender cuáles son las fuentes con las cuales podemos aumentar los niveles de vitamina D, ya que se trata de una molécula que nuestro organismo no puede producir por sí mismo.

Si bien los alimentos son la principal fuente de todas las vitaminas, no es el caso de la vitamina D, de la que sólo se obtiene un 10% a través de la dieta.

El 90% restante lo fábrica el propio organismo a través de un proceso de síntesis que tiene lugar en la piel cuando la luz solar incide en ella.

Estrategias para aumentar los niveles de vitamina D

Estrategias para aumentar los niveles de vitamina D

Alimentación

Aunque tan sólo participe en un 10%, nos interesa comer de esos poquitos alimentos que nos la aportan, como los pescados grasos, los huevos y la leche entera, fundamentalmente.

Exposición al sol

El sol es la principal fuente, pero hay un cierto debate en torno al balance riesgo/beneficio entre exponernos a los rayos UVB para conseguir vitamina D y arriesgarnos a tener un cáncer de piel.

En general, se considera que el uso de fotoprotector no tiene por qué interferir en la absorción de la vitamina D.

Suplementación

Cuando no se alcanzan los niveles recomendados -en la actualidad se estima que son 30 ng/ml, aunque hay una gran controversia científica en este punto-, puede ser conveniente el uso de suplementación.

En los mayores de 65 años, hay que tener en cuenta que, a medida que envejecemos, el organismo pierde la capacidad de convertir la vitamina D a su forma activa.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: ¿Existe relación entre el sudor y el cambio climático?


nasar ramadan dagga