El pasado martes, el fiscal José Domingo Pérez , reveló que un exfuncionario de alto rango peruano confesó haber servido como testaferro del expresidente fallecido Alan García, recibiendo dinero de la constructora brasileña Odebrecht.

En este sentido, Pérez indicó en una audiencia judicial que Miguel Atala Herrera, exvicepresidente de la estatal PetroPerú, «confesó haber recibido dinero de Odebrecht para entregarle al expresidente García«, quien se suicidó hace 13 días.
Además, el fiscal miembro del equipo que investiga el escándalo de Odebrecht en Perú, informó que «El señor Miguel Atala Herrera está colaborando con la fiscalía, también el inculpado José Nava Mendiola» este último, hijo del exsecretario de la presidencia en el segundo mandato de García en los años 2006-2011.
Por su parte, el excanciller Luis Gonzales Posada, reaccionó al conocer la información y manifestó «»Es una información extremadamente grave, que nos desconcierta a todos y que necesita una amplísima y pormenorizada explicación de parte del señor Atala»
Asimismo, la fiscalía retiró los pedidos de prisión preventiva por tres años para Atala y su hijo Samir Atala Nemi por su colaboración, así como el que recaía sobre Nava Mendiola.
«Con estas declaraciones se va a confirmar (quién fue) el destinatario de las coimas«, dijo a la AFP el analista Luis Benavente, director de la consultora Vox Populi.
«Resultaba difícil creer que tanto Atala como Nava, no siendo parte de las licitaciones, recibían dinero de Odebrecht, si no por su cercanía a García. Ahora muchos van a hablar», añadió.
Con información de Globovisión