Este martes, el venezolano Jairo Gil conocido por ser “el poeta de la virgen” y quién dedicó más de un verso zuliano a la virgen del Rosario de Chiquinquira, falleció a sus 71 años.

En horas de la madrugada, se dio a conocer la trágica noticia a través de cuentas oficiales en la red social Twitter de personajes públicos de la región zuliana. como el alcalde del Municipio Maracaibo, Willy Casanova y el locutor Ramón Soto Urdaneta, quienes lamentaron con palabras llenas de pesar la partida del maestro Gil.
Lamento informar que el "Poeta de la Virgen Jairo Gil", ha tomado vuelo para reunirse con Dios y la Virgen de Chiquinquirá, con palabras de miel en sus labios y una impronta de rimas, así expresó su vida con pasión y amor a la expresión más genuina de la gaita ¡Gracias Jairo!
— Alcalde Dirwings Arrieta (@DirwingsSF) February 19, 2019
Se fue el Poeta de pueblo y Gaita, el que cantó a María del Rosario de Chiquinquirá los más hermosos versos. Hasta siempre Jairo Gil.
— Ramón Soto Urdaneta (@ramonsotou) February 19, 2019
Jairo Antonio Gil Atencio nació en el sector Los Biombos del barrio El Saladillo, el 4 de febrero de 1948. Bautizado por Ricardo Aguirre, “El Monumental de la Gaita”, como “El Poeta de la Virgen”, Gil era un destacado compositor de valses, danzas, décimas, bambucos y gaitas, que obtuvo el primer premio en el Festival de Cantantes y Compositores Zulianos en 1977.
También recibió galardones en los premios Espectáculo, Disco de Oro, Mara de Oro, entre otros. Algunas de sus composiciones son: Reina Morena, compartida con Renato Aguirre; Virgen Guajira, Tierra del Sol Amada, Rapsodia Gaitera, Dos Regalos, La Reina del Folclor y muchas otras más.
El 1979 ganó la Gaita del Año con Rapsodia Gaitera, interpretada por Daniel Méndez y Los Zagales. Con las gaitas Señora de mis Pensamientos y Dos Regalos, vocalizadas por Carmencita Silva con el conjunto Barrio Obrero, fue el Compositor del Año en 1981 y 1982, para el Premio Virgilio Carruyo. Y el 23 de agosto de 1993, fue exaltado como Patrimonio Musical del Estado Zulia, por Decreto número 13-A de la Gobernación del Estado.
Información de Noticia Al Día