Luego de 80 años, Batman sigue siendo un icono en la cultura pop mundial, es por ello que decodificaremos las razones de su existo.

La primera aparición del héroe nocturno fue en Detective Comics #27 en 1939, creado por Bob Kane y Bill Finger, «The Batman», o «The Bat-Man» tuvo desde sus inicios la lucha de superación con Superman, que si bien, este tiene todos los atributos de un héroe americano, Batman muestra el otro lado de la justicia, con sus hábitos nocturnos y la forma de combatir el crimen, lo llevó a ganarse cientos de seguidores por ocho décadas.
La trama de Batman cuenta con innumerables personajes, desde las bromas clásicas con Robin y el eterno duelo con el Guasón, el caballero de la noche se posicionó como un súper héroe «cool» puesto que no cuenta con las características comunes del buen ciudadano, pero a su vez, la historia fue contada de una forma inteligente, que hizo transmitir año tras año las batiseñales.
No es simple coincidencia
Batman fue creado para ser todo lo que no es superman, es por ello que mucho antes de Spider-Man estuviera en los planes de Stan Lee, ya era el único super héroe al que uno puedes aspirar a parecerte, entre Sherlock Holmes y aventuras a lo Zorro, Batman fue la inspiración y relación entre la humanidad, el cual evidencia que no todo los buenos se ven como tal.
Con información de El Nacional