El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz junto a la ministra de Comercio, Eneida Laya firmaron la resolución 024 que establece la metodología a seguir para la fijación de matrícula en instituciones de educación privada.

Con este instrumento ya oficializado desde el pasado 31 de agosto, permitirá al Gobierno nacional normar el procedimiento para el año escolar 2020-2021 y estipular el cobro de matrícula.
Dicha resolución establece, por ejemplo, que ninguna institución de carácter privado podrá obligar a padres y representantes a cancelar las mensualidades -ni tampoco algún trámite escolar- en una moneda distinta al bolívar, reseñó Analítica.
No obstante, el representante tiene la opción abierta de cancelar en moneda extranjera y el colegio pueda aceptarlo; siempre y cuando sea a la tasa oficial fijada por el Banco Central de Venezuela.
Así mismo, se estableció que los planteles educativos deben tener una evaluación de estructura de costos; con el fin de garantizar un equilibro de precios en la población estudiantil.
El pasado 15 de agosto la Superintendencia de los Derechos Económicos y Sociales (Sundde) sancionó al menos 156 instituciones de carácter privado; tras una inspección realizada por presunto incumplimiento de las resoluciones 114 y 0027, que componen la fórmula para el cobro de matrícula y mensualidad.
Te interesa leer: Francisco Torrealba: Indulto presidencial es una “jugada maestra”
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM