Este miércoles, el diputado Freddy Guevara abandonó la sede de la Embajada de Chile en Venezuela, donde estaba resguardado desde el 2017, por la decisión personal de “luchar sobre el terreno”.

Hace dos semanas, el presidente Nicolás Maduro concedió el indultado a varios dirigentes de oposición, entre ellos Freddy Guevara.
Tras su salida, el parlamentario expresó que “Esto no es nada legal. Todos sabemos que esto no es un indulto, es una decisión política. Se trata de saber que al menos de manera manifiesta, el Gobierno ha dicho que por ahora no va a tratar de meterme preso. Aquí me tomo bastantes días pensar que hacer (…) porque si me quedaba acá iba gente que iba a reclamar, si me iba al exilio iban a criticar y si iba a la calle, iban a decir que estaba aceptando la medida”.
El dirigente de Voluntad Popular indicó que “continúa la lucha en el terreno porque tengo la oportunidad de hacerlo”.
“Por tercera vez puedo luchar por Venezuela, en Venezuela. Si tengo la oportunidad de luchar por mi país y acompañar a todos, tengo el deber moral de hacerlo mientras pueda, porque estoy convencido de que hay que hacerlo, estamos en el momento definitivo de la historia, si Venezuela va a ser una Cuba o si nos vamos a liberar”, argumentó.
Subrayó que lucha de la que habla no es un llamado a ‘inmolarse’, pero sí a asumir “los riesgos que haga falta porque sabemos que vale la pena luchar por Venezuela”.
Puedes seguir leyendo: Maduro: desde Europa pretenden sabotear próximas elecciones
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM