Equipo de fútbol femenino canadiense es penalizado por espionaje en los JJ.OO. 2024

0
285
nasar ramadan dagga
Fútbol femenino canadiense JJ.OO. 2024 
Compartir

El equipo olímpico de fútbol femenino canadiense fue sancionado ; con la pérdida de seis puntos y una multa de 226.000 dólares en los JJ.OO. 2024 , tras espiar a sus rivales de Nueva Zelanda con un dron.

De acuerdo con información de la FIFA,  tomó la decisión a raíz de un procedimiento abierto el miércoles; contra la Asociación Canadiense de Fútbol (CSA, por sus siglas en inglés) y sus dirigentes por «comportamiento ofensivo y violaciones de los principios de juego limpio».

La Comisión Disciplinaria del órgano rector del fútbol mundial, señaló que la sanción también compete a la entrenadora de la selección, Beverly Priestman, y a dos de sus asistentes, que han sido suspendidos de «cualquier actividad relacionada con el fútbol por un período de un año», precisó la FIFA.

Fútbol femenino canadiense penalizado

La federación canadiense, que fue considerada responsable de no garantizar que su personal cumpliera las reglas del torneo, prometió tomar medidas disciplinarias y estudia las opciones para apelar.

En una nota de prensa este martes, el Comité Olímpico de Nueva Zelanda (NZOC) informó del sobrevuelo este lunes de un dron sobre la sesión de práctica a puerta cerrada del onceno femenino nacional, tres días antes de que el equipo se enfrentara a Canadá en el partido inaugural de los Juegos Olímpicos. La Policía detuvo posteriormente al operador del dron, que fue identificado como un «miembro del personal de apoyo» del equipo femenino de Canadá.

A raíz del escándalo, Priestman no se sentó en el banquillo de las canadienses en el partido contra Nueva Zelanda del jueves, en el que el equipo norteamericano se impuso 2-1, y horas después del partido se anunció su salida del torneo. Si bien las autoridades canadienses sospechan que el espionaje ha sido sistemático durante años, no hay pruebas de que las jugadoras estuvieran involucradas, recoge la agencia AP.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Argentina se corona campeón de la Copa América 2024


nasar ramadan dagga