A fin de garantizar la seguridad alimentaria de los jóvenes internos en Carabobo, el gobernador Rafael Lacava, a través de la secretaría de Desarrollo Social y Participación Popular dotó de rubros agrícolas y alimentos a los Centros de Internamiento “Dr. Alberto Ravel”, “Pastor Oropeza” y “La Esperanza”, ubicados en el municipio Naguanagua.

Elyézer Álvarez, secretario de Desarrollo Social y Participación Popular, detalló que la dotación, realizada en un ambiente de paz y sana convivencia, equivale a 220.500 platos de comida al mes, los cuales contribuirán con el proceso de formación y rehabilitación de los jóvenes bajo resguardo y responsabilidad del Estado.
En tal sentido, Álvarez destacó la importante labor de las fundaciones FuncaVida y Fundación Refugio, instituciones que prestan servicios en materia de formación y orientación psicológica para los jóvenes internos, del mismo modo extendió su agradecimiento a la policía del estado Carabobo, por garantizar la estabilidad ciudadana y la seguridad en los mencionados centros.

Enfatizó igualmente que el trabajo mancomunado de estos entes fortalece el proceso de reinserción plena de estos adolescentes a la sociedad, “este es un equipo multidisciplinario encabezado por el gobernador Lacava para formar jóvenes ricos en valores y emprendedores en la sociedad, para que puedan desarrollarse como seres humanos y tener una estabilidad social en pro de garantizar la paz”.
“Estos son centros de formación que garantizan la paz para el estado Carabobo y que garantizan la instrucción de chamos productivos para el desenvolvimiento y el desarrollo de un estado pleno y rico en una sociedad de valores”, dijo.
Sana convivencia
Por su parte, Mauricio Lugo, presidente de FuncaVida y de la Casa Hogar de Niños y Adolescentes “El Refugio de Venezuela”, manifestó que “apoyamos a estos adolescentes, para que día a día se conviertan en mejores personas y podamos integrarlos a la sociedad”.
Para finalizar, José García, director general del Centro de Atención Al Niño Niña y Adolescente en Riesgo Social, señaló que esta jornada extraordinaria también involucró la reorganización de los jóvenes dentro de los centros, el régimen de conducta, orden cerrado y las actividades que a diario tienen que llevar a cabo.

“Nos encontramos con los funcionarios públicos y los cuerpos de seguridad garantizando que se mantenga la paz en estos centros, gracias a la colaboración del secretario y al gobernador Rafael Lacava por ingresar la comida necesaria para que se continúe el proceso de formación de los internos”, concluyó.
También puedes leer: Primera dama de Naguanagua coordina foro sobre violencia de género
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”