El diputado del Partido Demócrata, Ted Deutch, denunció que 154 empleados del Gobierno de Estados Unidos cometieron agresiones sexuales contra menores no acompañados detenidos en centros migratorios.

Además, el congresista cuestionó la política de «cero tolerancia» impulsada por el presidente Donald Trump, tras documentar casos de agresiones sexuales contra menores no acompañados detenidos en centros migratorios.

De acuerdo a documentos oficiales del Departamento de Salud y Servicios Humanos del Gobierno de EE.UU., miles de menores de edad han sido víctimas de abuso sexual en los centros de detención para migrantes instalados de EE.UU., en los últimos tres años.
También, señaló el documento que entre los presuntos responsables de esas agresiones figuran 154 empleados del Gobierno, se cometieron mientras los menores estaban retenidos sin supervisión de sus padres o de algún otro familiar.
Deutch, durante una comparecencia en la Cámara de Representantes, el pasado 26 de febrero, recalcó que las cifras implican que hubo, en promedio, un abuso sexual por semana.
«He visto miles de casos de abuso sexual a menores, si no por funcionarios del Departamento de Salud, sí por la gente contratada por el Departamento de Salud», afirmó.
De octubre del 2014 a julio del 2018, la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, dependiente del Departamento de Salud, registró 4.556 denuncias por agresiones sexuales, mientras que el Departamento de Justicia recibió otras 1.303.
Con información de Actulaidad RT