Organizados en nueve mesas de trabajo, Ministros del Poder Ejecutivo, Gobernadores y Protectores de los 23 estados del país y del Distrito Capital debaten propuestas y mecanismos para articular políticas únicas que fortalezcan el funcionamiento de los servicios públicos.

La primera jornada, denominada Mesa Estratégica en Servicios Públicos, Productividad y Vivienda, está orientada a la recepción de análisis situacionales y a la presentación de soluciones a las complejidades que se presentan en el ámbito de servicios.
“Es importante consolidar una noción de servicio público alejada del concepto de la actividad económica. El transporte, por ejemplo, debe asumirse como un tema de servicio público donde el Estado garantice la prestación y el acceso de calidad al servicio en una política coordinada como Estado con la población“, explicó Delcy Rodríguez, vicepresidenta Ejecutiva de la República.
A razón de esta línea de acción, destacó la activación de mesas técnicas en las comunidades como una estrategia que apunta al fomento de la participación activa y protagónica de los venezolanos en la búsqueda de soluciones estructurales.
Rodríguez, en transmisión de Venezolana de Televisión (VTV), destacó la necesidad de preservar el servicio público y establecer una visión amplia que derive en su vinculación con el ámbito productivo y habitacional.
La actividad se enmarca en las seis líneas estratégicas, anunciadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para el período 2019-2025, cuyos objetivos fundamentales son: consolidar el diálogo y la reconciliación nacional, establecer acuerdos económicos productivos, avanzar en la lucha contra las mafias y defender la soberanía.
Con información de AVN