La empresa estadounidense, Google, anunció que permitirá a sus usuarios borrar datos de actividad y localización que se registren durante el uso de sus buscador.

Los controles de actividad de las cuentas de Google permiten al usuario activar o pausar la recopilación de datos sobre la localización o la actividad que tiene tanto en web como en la aplicación.
En este sentido, la empresa explica que la información recopilada y guardada se emplea para mejorar los servicios. Así, defienden que con el historial de búsqueda se pueden ofrecer búsquedas más rápidas, y con el historial de localización, mapas personalizados. Además, guarda información del historial de YouTube, de los comandos de voz y del dispositivo móvil.
Estos controles se gestionan de forma manual, es decir, el usuario tiene que activarlos o pausarlos, y algunos casos incluso tiene que eliminar la información almacenada de forma manual.
Google asegura en su blog oficial, que ha hecho caso a los comentarios de sus consumidores. Por eso ha anunciado nuevos controles de autoeliminación, que permiten establecer el tiempo que el usuario quiere que sus datos se guarden (tres o 18 meses). Los datos anteriores a ese periodo se eliminarán automáticamente.
Estos nueva medida se empezará a distribuir en las próximas semanas, y llegará primero al historial de localización y a la actividad web y de la aplicación.
Con información de 20 minutos