Este viernes 26, la llama de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue entregada a una delegación del Comité Organizador de París 2024 (Francia) durante una ceremonia en Atenas, Grecia.
Grecia entrega la llama olímpica e inicia su travesía hasta Francia
Spyros Capralos, presidente del Comité Olímpico Helénico agradeció a sus compatriotas la acogida que dieron a la llama durante el recorrido del relevo por el país y deseó lo mejor a Francia ahora que la antorcha inicia su ‘próxima aventura’.
«Hoy, en un estadio Panatenaico repleto, culmina un viaje único de esperanza y orgullo que ha iluminado toda Grecia de un extremo a otro», dijo Capralos.
«Con gran alegría y emoción damos todos juntos la bienvenida a la llama olímpica en el Estadio Panatenaico al final del relevo de la antorcha en suelo griego, y la entregamos al Comité Organizador de París 2024 con un sentimiento de respeto y solidaridad, pero también acompañado de nuestros mejores deseos para la realización de un evento único», resaltó.
Comité Organizador del París 2024 recibió la llama Olímpica
Tony Estanguet, presidente del Comité Organizador del París 2024 y triple campeón agradeció al pueblo de Grecia por organizar ambas ceremonias (el encendido y la entrega de la llama).
«¡Gracias al Comité Olímpico Helénico y a su presidente, Spyros Capralos, por este magnífico comienzo del relevo de la antorcha olímpica en Grecia!», dijo Estanguet.
Después del discurso de Estanguet, la Suma Sacerdotisa encendió una última antorcha de las llamas del pebetero del estadio y acto seguido se la entregó a Capralos, que la mostró a un público entregado antes de pasarla a un radiante Estanguet.
La llama fue después colocada dentro de una linterna, que viajará a la Embajada Francesa en Atenas para pasar allí la noche antes de embarcar en el Belem el sábado 27 de abril con destino a Francia.
Después de cruzar el Mediterráneo, la llama olímpica llegará a suelo francés en Marsella el 8 de mayo.
La llama viajará después a través de toda Francia y visitará los departamentos y regiones francesas de ultramar (incluidas Nueva Caledonia y la Polinesia Francesa) antes de llegar a París para la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos del 26 de julio.
Puedes seguir leyendo: Este es el calendario oficial de la Superliga Profesional de Baloncesto 2024