El Volcán de Fuego de Guatemala, reconocido como uno de los más activos del planeta, ha entrado en erupción. Las autoridades guatemaltecas han evacuado a cerca de 300 familias y advierten que otras 30,000 personas en la región, ubicada a unos 60 kilómetros de la capital, podrían estar en peligro.
La erupción comenzó durante la noche y, hasta el momento, no se han reportado víctimas. Como medida de precaución, se han cerrado todos los centros educativos cercanos y una carretera principal que conecta varias comunidades de la zona.
Los expertos señalan que el mayor riesgo del volcán no es la erupción en sí, sino los lahares, flujos de ceniza, rocas, lodo y escombros que pueden sepultar pueblos enteros. Con una altitud de 3,763 metros, el Volcán de Fuego, cuyo nombre nativo Chi’gag se traduce como «el lugar donde está el fuego», tuvo su última erupción en junio de 2023. Según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el volcán ha permanecido inactivo solo 50 días.
Isaac García, de 43 años, residente de El Porvenir, una localidad en las faldas del volcán, recordó la tragedia anterior y decidió evacuar su hogar junto a su familia. La familia García se refugió en un albergue público en San Juan Alotenango, junto a su madre, esposa, tres hijos y otros familiares.
Puedes seguir leyendo: Explosión de granada deja tres muertos y nueve heridos en Colombia