Nicolás Maduro, presidente de la República, este jueves durante un encuentro con los Consejos de Estado y Defensa de la Nación afirmó que el Esequibo es de Venezuela:
“Desde siempre la Guayana Esequiba fue territorio de Venezuela y sufrió un despojo imperial. Ese territorio es de los venezolanos y las venezolanas y lo vamos a reconquistar”
En el Salón Sol del Perú, el Mandatario reafirmó el transcurso histórico y la evidencia de que el Esequibo pertenece a la Nación. De este modo, señaló que el Esequibo pertenece a Venezuela:
“desde la Declaración de Independencia del 5 de Julio de las Provincias Unidas de Venezuela, desde la fundación de la Gran Colombia en 1817 en Angostura y su constitución de 1819, desde siempre la Guayana Esequiba fue territorio de Venezuela, está confirmado por los documentos oficiales, la cartografía, la geografía, los mapas, la política, la diplomacia, y Venezuela sufrió un despojo imperial, colonial”.
Así pues, el presidente dió a conocer que oficialmente se ha convocado la sesión permanente de los Consejos de Estado y Defensa para reforzar el rechazo sobre la decisión de la CIJ con respecto al territorio Esequibo.
“Instalamos oficialmente la sesión permanente y consulta del Consejo de Defensa y el Consejo de Estado para atender lo que tiene que ver con la infausta, infame e injusta decisión antijurídica de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que tomó contra Venezuela en relación a la Guayana Esequiba, el 18 de diciembre del pasado 2020, hace 3 semanas”, dijo. Guayana esequiba
Cartas para la ONU y CIJ
El Jefe de Estado firmó una carta dirigida al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas;(ONU), António Guterres, para que retome lo acordado en el Acuerdo de Ginebra de 1966 y reivindique los derechos;históricos de Venezuela para solucionar el diferendo territorial con Guyana en forma amistosa y mediante el diálogo necesario.
En dicha misiva está escrito que “Venezuela rechaza la decisión de la Corte Internacional de Justicia sobre;su jurisdicción de fecha 18 diciembre del 2020 dado que puede afectar gravemente sus intereses… Secretario General de la ONU António Guterres solo las conversaciones directas entre;Venezuela y Guyana pueden acercarnos a una solución verdaderamente pacifica y en paz”. Guayana esequiba
Puedes seguir leyendo: Maduro en la ONU: «Es hora de que levanten las criminales medidas»
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM