Expertos descubren la formulación atómica de un mineral de carburo de hierro que cayó en 1951, cerca de Wedderburn, una remota ciudad australiana. Se trata de un pequeño trozo de 210 gramos de meteorito de aspecto extraño.

En esta ocasión, revisan una roca negra y roja que ha sido examinada por numerosos equipos de investigación.
La colección geológica de los Museos Victoria de Australia presenta un tercio de la piedra que cautivó a varios científicos por sus composición química.
En este sentido, los científicos analizaron el meteorito Wedderburn, verificando la primera ocurrencia natural.
De igual manera, que se trata de una forma rara de mineral de carburo de hierro que nunca antes se había encontrado en la naturaleza; según el estudio dirigido por el mineralogista del Instituto de Tecnología de California (EE.UU.), Chi Ma.
La investigación señala que la formulación atómica de mineral de carburo de hierro, observada en ese meteorito, ocurre naturalmente.
Además, un dato importante es que se denominó «edscottite» en honor al experto en meteoritos Edward Scott, de la Universidad de Hawái (EE.UU.).
El «edscottite» es reconocido oficialmente como mineral por la Asociación Internacional de Mineralogía; luego del análisis realizado por Chi Ma y Alan Rubin, geofísico de la Universidad de California (EE.UU.).
«Hemos descubierto entre 500.000 y 600.000 minerales en el laboratorio, pero menos de 6.000 fueron creados por la naturaleza sola», sostuivo a The Age el curador de los Museos Victoria, Stuart Mills, que no participó en el nuevo estudio.
https://youtu.be/32nzZXbRg4M
También puedes leer: ¡Para fortalecer la agricultura! Gobierno reactivará mina en Táchira