El fútbol moderno nació en Inglaterra, pero el mayor torneo en la historia de este popular juego se celebró por primera vez en Sudamérica, en 1930 en Uruguay, donde se utilizaron tres estadios.

Seguramente ni la FIFA, se imaginaba las consecuencias que tendría el primer Mundial, pero debemos tomar en cuenta la negativa de incluir el fútbol en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1932, solamente aceleró el proceso.
El principal torneo internacional de fútbol se convirtió un evento deportivo y también cultural de semejantes dimensiones, según Actualidad RT.
Cuando ya parecía que el Campeonato del Mundo tendría un futuro excepcionalmente brillante, el deporte sufrió la influencia de las grandes tempestades y cataclismos políticos, donde ciertos países como España y Austria fueron privados del fútbol internacional.
Este evento deportivo ha dejado grandes victorias a algunas selecciones y bastantes sin sabores a otros equipos.
La selección de Brasil ha ganado más trofeos, teniendo en su haber 5 (1958, 1962, 1970, 1994, 2002), le pisa los talones a la canarinha, Alemania con 4 (1954, 1974, 1990, 2014) e Italia 4 (1934, 1938, 1982, 2006).
Mientras que Argentina 2 (1978, 1986) tiene 2 torneos a favor al igual que Uruguay (1930, 1950). Por su parte, Francia tiene 1 en (1998); Inglaterra 1 (1966) y España 1 (2010).
Solo queda esperar el próximo Mundial para ver que historia se escribirá, donde el anfitrión Rusia, debe sorprender para lograr quedarse con el trofeo y que no le pase como a Brasil, que siendo huésped del certamen quedó como el mejor perdedor.









