Este lunes, Ricardo Blázquez, máximo representante de la Iglesia católica en España, reconoció que los abusos a menores, «por respeto a quienes han padecido esta acción abominable, no pueden quedar impunes«.

En el discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Blázquez se refirió al encuentro en Roma convocado por el papa Francisco en febrero para abordar la protección de menores en la Iglesia y la pederastia, una cuestión que calificó de «grave, humillante y dolorosa«.
También, recordó las palabras del pontífice en las que calificó a los abusos a menores como un problema universal y transversal, y advirtió de que la universalidad de esta plaga no disminuye su «monstruosidad» dentro de la Iglesia.
En este sentido, Blázquez reconoció que la «inhumanidad de este fenómeno a escala mundial es todavía más grave y más escandaloso en la Iglesia, porque contrasta con su autoridad moral y su credibilidad ética».
Asimismo, destacó que la víctima, su familia, la Iglesia y la sociedad exigen que no se oculten estos abusos, que sean juzgados, que no queden impunes y «que se corte la difusión de este mal» porque «el perdón de los pecados por Dios no exime del castigo por los delitos cometidos».
«El pasado no podemos cancelarlo, pero sí podemos afrontarlo purificando la memoria a través de la conversión, de la reparación de los heridos y de la prevención de cara al futuro», advirtió Blázquez.
El representante de la iglesia, mencionó que, tal y como recomienda el papa Francisco, el objetivo de la Iglesia es «escuchar, tutelar, proteger y cuidar a los menores abusados, explotados y olvidados» y colaborar juntos para erradicar esta «brutalidad del cuerpo de nuestra humanidad» adoptando todas las medidas necesarias que ya están en vigor a nivel internacional y eclesial.
Con información de Informe21.com