El pasado 19 de marzo apareció en el suelo de Kenia, una grieta enorme en medio de una carretera importante del condado de Narok.

Según informó el diario local Daily Nation, la grieta que tiene unos 15 metros de profundidad y más de 20 metros de ancho, representa solo una manifestación de decenas de puntos débiles en el Gran Valle del Rift, que atraviesa el continente desde el Cuerno de África hasta Mozambique.
Lo asombroso del caso es que la fisura apareció en la zona con menos actividad sísmica del Rift de Kenia. «El último sismo importante tuvo lugar el año 1928, con una magnitud de 6,9 en la escala de Richter. Desde entonces casi no ha habido actividad sísmica», aseguró Sara Figueras Vila, del Área de Geofísica y Sismología del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña.
La aparición de la grieta sin ningún terremoto reciente en la zona parece un hecho inesperado y preocupante, pero el geólogo local David Adede explicó a Daily Nation que se debe a las actividades tectónicas y volcánicas del pasado: en el fondo del valle se encuentra el volcán Suswa, además cerca se ubica el volcán Monte Longonot, por lo que podrían existir muchas fallas volcánicas ocultas.
Estas zonas de debilidad forman líneas de falla y fisuras que normalmente están llenas de ceniza volcánica. Además, recientemente en la zona se han registrado fuertes lluvias que se han llevado las cenizas y han expuesto eventualmente las grietas.
Con información Actualidad RT
Somos el mismo equipo… Nuevo nombre… #NoticiasAhora