En un acto histórico, el presidente de la República, Nicolás Maduro, inauguró la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud «Antonio José de Sucre», un ambicioso proyecto que busca formar a los líderes que transformarán el mundo.
Ubicada en un amplio terreno, la escuela cuenta con instalaciones modernas que incluyen 20 aulas equipadas, laboratorios, una biblioteca, un comedor y dormitorios para los estudiantes. Además, dispone de una zona digital con tecnología 5G, canchas deportivas y otros espacios para el desarrollo integral de los jóvenes.
Asimismo anunció que la escuela albergará a 916 estudiantes de diferentes edades y estados del país. Asimismo, se refirió a la creación de un plan de programas estructurados para que cada estado tenga su propio núcleo de formación.
El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, fue designado como rector de esta escuela internacional. Rodríguez explicó que se ofrecerán cursos de liderazgo y se fortalecerá la formación académica en áreas como ciencias, agricultura, deporte y biología.
Durante su discurso, el presidente Maduro enfatizó que esta escuela representa una «vacuna contra el fascismo y el nuevo colonialismo». En sus palabras, el centro educativo se erige como un bastión para la educación, la cultura y los valores, elementos fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.
La escuela tiene como objetivo formar líderes integrales, capaces de enfrentar los desafíos del siglo XXI. Para ello, se ha diseñado un programa académico que combina la formación teórica con la práctica, y que incluye actividades deportivas, culturales y de participación ciudadana.
Puedes seguir leyendo: