La organización Global Forest Watch (GFW) encendió las alarmas al revelar que los incendios forestales en Venezuela experimentaron un alarmante aumento del 38,83% en la deforestación de bosques primarios de la Amazonía durante 2023, en comparación con el año anterior.
Cifras preocupantes
27.500 hectáreas de bosque tropical primario se perdieron en Venezuela, equivalente al 0,735% del total mundial.
En este sentido se pudo conocer que Venezuela ascendió del puesto 25 al puesto 18 entre las 103 naciones con mayor pérdida de bosques primarios.
En total, se perdieron 76.600 hectáreas de bosque en Venezuela en 2023, ubicándola en el puesto 43 de 220 países.
Por otra parte a nivel mundial, se perdieron 3,7 millones de hectáreas de bosques primarios, equivalente a 10 campos de fútbol cada minuto.
Si bien Brasil y Colombia redujeron su deforestación, Bolivia y Nicaragua la aumentaron, contrarrestando los avances.
«Dimos un paso al frente y dos para atrás», lamentó Mikaela Weisse, directora de GFW.
Minería y agricultura no supervisada: principales causas
GFW indica que la tendencia de deforestación en Venezuela se mantiene desde 2016.
La minería ilegal y la expansión agrícola sin control son las principales causas de la pérdida de bosques.
Puedes seguir leyendo: Denuncian que incendios forestales en Venezuela son parte de un plan desestabilizador