Incremento de incendios forestales en Perú

0
451
nasar ramadan dagga
incendios forestales perú
Compartir

Los incendios forestales en Perú se incrementaron de manera severa en los últimos 20 años, de los cuales el 80 % son concentrados en la región andina.

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) señaló que en un artículo en una revista internacional se precisa que en 2020 se llegó a cifras récord de aproximadamente 200, 600 y 1.000 incendios forestales en las regiones norte, sur y centro del país, respectivamente.

Frente a ello, se recomienda evitar quemas que podrían ser detonantes para la ocurrencia de grandes incendios en las zonas altas de montaña, a nivel nacional.

Incendios forestales en Perú

Ricardo Zubieta, investigador científico del Instituto Geofísico del Perú (IGP), a la Agencia Andina, y añadió que esta situación requiere de una mayor investigación.
Hasta antes del 2018 ocurrieron alrededor de 100 emergencias, el año de sequía, 2005, 2010 y 2016 se elevaron hasta en un 400 por ciento; pero el 2019 y el 2020 se sobrepasaron las expectativas, de acuerdo al Registro Nacional de Incendios propuesto por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y documentado por el Ministerio del Ambiente”, puntualizó.

 

Zubieta manifestó que agosto y noviembre son los meses pico para la ocurrencia de incendios forestales, teniendo en cuenta que en agosto ya se ha conformado combustible vegetal, ya se está secando la vegetación por falta de lluvias, y posiblemente también está asociado a costumbres, pues la fiesta de la Pachamama se celebra en agosto, como el IGP lo está intentando documentar.
Por último, incidió en que un incendio forestal no solo destruye la vegetación, sino que elimina la fauna silvestre y expone la salud y la vida humana, urgiendo la adopción  de medidas de prevención. Además en algunas regiones ha perjudicado  santuarios históricos, reservas paisajísticas, parques nacionales, entre otros.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:  Asesinado anciano por dos perros en Texas


“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete en nuestro boletín de noticias.“


nasar ramadan dagga