El Gobierno de Perú inicia un diálogo con los sectores tras el paro de transporte que se llevó a cabo por el alza del combustible en la nación.
El fin de semana, el ministro de Comercio Exterior de Perú, Roberto Sánchez junto con una comitiva del Ejecutivo se presentó para reunirse con dirigentes locales, escuchar sus demandas y adelantar soluciones al paro que mantienen hace varios días.
Aseguró que «Nuestra sola presencia ayer muestra la voluntad política para hallar soluciones; hoy tenemos todo este día de trabajo y debemos concentrar los esfuerzos para ir a entendernos; no venimos a imponer una forma de cómo vamos a dialogar con las organizaciones, venimos a ponernos de acuerdo».
A pesar de todo, el Gobierno de Perú eliminó el fin de semana el impuesto al combustible.
En cumplimiento de los compromisos del Gobierno durante la mesa de diálogo realizada en Huancayo, desde hoy, se ha dispuesto que las gasolinas y gasoholes de 84 y 90 octanos y los tipos de diésel, esten excluidos del Impuesto Selectivo al Consumo hasta el 30 de junio. (1/2)
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) April 3, 2022
Eso no fue suficiente, pues los ánimos se caldearon y se realizó un paro parcial de transportistas de carga y de pasajeros, ocasionando la suspensión de clases en Perú.
Algunos manifestantes bloquearon la Carretera Central a la altura de la zona de Santa Clara, en el distrito de Ate-Vitarte, y en la vía de acceso a Manchay, en el distrito de Pachacámac, ambos en la provincia de Lima en el departamento homónimo.
El paro fue cumplido por trabajadores del transporte público, taxis, colectivos y medios fluviales en Lima y en las regiones del norte y algunas del sur.
Puedes seguir leyendo: Rodrigo Chaves gana la Presidencia de Costa Rica
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»