El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), efectivos del la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y voceros del Poder Popular, comenzaron la elaboración de los primeros 50.000 avíos que serán empleados en la reforestación de las cuencas medias y altas del Lago de Maracaibo en el estado Zulia.
Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo
Se estiman serán más de 50.000 mensuales, como parte de las acciones del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.
La actividad se llevó a cabo en el Parque de Recreación Burro Negro, del municipio Lagunillas, donde participaron representantes del Minec, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Misión Árbol, Instituto Nacional del Parques (Inparques), Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam) y la GNB a través de la Coordinación Estadal de Guardería Ambiental del estado Zulia.
Elaboración de avíos
Al respecto, Ángel Valbuena, informó que los avíos son una técnica agroecológica para dispersar semillas en lugares de difícil acceso, con el fin de reforestar o repoblar las áreas degradadas de las cuencas medias y altas.
«Tenemos una meta de 50.000 avíos por mes, los cuales vamos a realizar de manera progresiva junto con todas las fuerzas vivas de Ecosocialismo y el Poder Popular, para seguir fortaleciendo todos los planes de atención de nuestro Lago de Maracaibo», dijo.
Finalmente, el representante de Conare hizo un llamado a la población en general para que continúe con el desarrollo de estrategias de reforestación y avanzar en la consolidación del Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2019-2025, que hace referencia a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
Puedes seguir leyendo: Lacava inauguró Unidad Rosa para atención de la mujer en el programa 0800-Bigote
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM o suscríbete a nuestro boletín de noticias»
Síguenos en nuestras redes