El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) implementará desde el 15 hasta el 17 de febrero un operativo especial denominado “Ponte al Día con tu vehículo”, dirigido al registro y legalización de operadores de transporte público y dueños de taxis financiados por el Estado venezolano.

El operativo se efectuará desde las 7:30 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde en las oficinas regionales del INTT ubicadas en Caracas: La California Norte, El Silencio, El Llanito y Caricuao. En Vargas se habilitó la sede de Macuto. Además, Guarenas, Los Teques y Charallave activaron el operativo en Miranda.
En Aragua, las oficinas de Cagua y Maracay atenderán al público en esta jornada especial, mientras que el estado Carabobo, pueden acudir a las sedes de Valencia y Puerto Cabello.
En uso de la providencia de Simplificación de Trámites Nº 028-2018, publicada en la Gaceta Oficial 41.469 de fecha 28 de agosto de 2018, los dueños de vehículos adjudicados o financiados por el Estado venezolano para modalidad taxi y las operadoras de transporte público (Yutong), pueden regularizar su documentación o realizar su registro ante el ente de transporte.
Los requisitos exigidos para tales trámites son: Certificado de origen, factura o documento de compra proveniente de un fabricante, ensamblador o concesionario de vehículos, declaración jurada debidamente autenticada, la cual contenga una descripción clara, inteligible de la procedencia y forma de adquisición de dicho vehículo.
Verificación del vehículo es obligatorio
La experticia de verificación legal de vehículo es de obligatorio cumplimiento en todos los casos, o cualquier otro documento que en forma fehaciente demuestre la adquisición del vehículo a motor, reseña una nota del INTT.
Los vehículos a motor registrados bajo la forma de declaración jurada, contemplada en esta providencia, no podrán ser vendidos en un lapso no menor a dos años.
En el operativo estarán presentes funcionarios del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), quienes son los encargados de realizar las revisiones de los vehículos.
Además, participarán funcionarios de la Defensa Pública para la certificación de la declaración jurada de patrimonio y del Servicio Autónomo de Registros y Notarias (Saren), quienes realizan la autentificación de los documentos.
Con información de Noticias 24
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de Twitter https://twitter.com/