Irak: Aprueba nueva ley permite el matrimonio con niñas de 9 años

0
239
nasar ramadan dagga
Irak Aprueba nueva ley permite matrimonio de niña
Compartir

Esta semana, el parlamento de iraquí aprobó una enmienda a la ley de estado civil que, según diversos grupos de derechos humanos, permitirá, de facto, el matrimonio infantil de niña de hasta 9 años de edad.

El nuevo texto aprobado otorga a los tribunales islámicos mayor autoridad sobre asuntos familiares, como el matrimonio, el divorcio y la herencia. Los activistas argumentan que esto socava la Ley de Estado Civil de 1959 de Irak, que unificó la legislación familiar y estableció ciertas protecciones para las mujeres.

Hasta ahora, sólo los mayores de 18 años tenían derecho a casarse legalmente, aunque muchas ceremonias religiosas no oficiales tenían lugar en todo el país.

Irak: Aprueba nueva ley permite el matrimonio

Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana. Es el caso de la escuela Jaafari de sharia, seguida por muchas autoridades religiosas chiíes en Irak.

Los defensores de los cambios, que fueron promovidos principalmente por legisladores chiíes conservadores, los defienden como un medio para alinear la ley con los principios islámicos y reducir la influencia occidental sobre la cultura iraquí.

El parlamento también aprobó una ley de amnistía general, que se considera beneficiosa para los detenidos sunitas y que también se ve como una medida que exime a personas involucradas en corrupción y malversación.

Además, se aprobó una ley de restitución de tierras destinada a abordar las reclamaciones territoriales kurdas. Intisar al-Mayali, activista de derechos humanos y miembro de la Liga de Mujeres Iraquíes, afirmó que la aprobación de las enmiendas a la ley de estado civil “dejará efectos desastrosos en los derechos de las mujeres y las niñas, a través del matrimonio de niñas a una edad temprana, lo que viola su derecho a vivir como niñas, y desestabilizará los mecanismos de protección para el divorcio, la custodia y la herencia de las mujeres”.

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: 

Francia: Familas demandan a Tiktok por suicidios juveniles


nasar ramadan dagga