En un esfuerzo por proteger el frágil ecosistema de la Isla de Aves, el Centro de Oceanología y Estudios Antárticos (COEA) del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) lleva a cabo una serie de proyectos ecológicos y ambientales. Esta iniciativa, respaldada por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), busca generar conocimiento científico crucial para la sostenibilidad de la isla y contribuir a la preservación de la riqueza natural de Venezuela.
Un estudio exhaustivo del ecosistema marino y terrestre
Los investigadores del COEA han realizado un muestreo exhaustivo de la arena intermareal y el agua de mar de la Isla de Aves. Estos análisis, fundamentales para la comprensión del ecosistema, abarcan parámetros fisicoquímicos y biológicos, incluyendo el fitoplancton, los afloramientos algales nocivos y el comportamiento biofísico-químico de los sedimentos no consolidados.
El Dr. Guillermo Centeno, del Laboratorio de Tecnologías Químicas Marinas del IVIC, destaca la relevancia del estudio para el país: «Este estudio es bastante relevante porque nos va a permitir determinar los metabolitos secundarios de las extremófilas que tenemos aquí en la isla».
Las extremófilas, organismos que habitan en ambientes extremos, poseen un gran potencial biotecnológico y podrían ser fuente de nuevos medicamentos y productos industriales.
Preservando la verdolaga: Un tesoro botánico local
En colaboración con el Laboratorio de Mejoramiento Genético de Plantas del Centro de Biotecnología Agrícola, los investigadores del COEA han estudiado la variabilidad genética y fitoquímica de la verdolaga, una especie vegetal autóctona de la Isla de Aves. Este estudio busca comprender mejor la adaptación de la verdolaga a las condiciones extremas de la isla y su potencial como fuente de alimento y medicinas.
Las investigaciones del COEA en la Isla de Aves representan un paso importante en la protección de la biodiversidad y el patrimonio natural de Venezuela. El Mincyt, al respaldar estas iniciativas, demuestra su compromiso con el fomento de la ciencia y la tecnología como herramientas para el desarrollo sostenible del país.
Puedes seguir leyendo: Activarán Plan Preventivo ante la temporada de lluvias en el país