Ante las intensas lluvias, más de 800 familias que habitan en la isla La Culebra, en Los Guayos, estado Carabobo, temen quedar incomunicadas ante la crecida del nivel de las aguas del lago de Valencia.
En las últimas semanas y producto de las precipitaciones, el terraplén de casi un kilómetro y medio que los une con tierra firme se encuentra sumergido en las aguas.
Habitante de la zona, aseguró que temen que los vehículos que van hasta la ciudad no puedan transitar por el lugar.
“Somos una población vulnerable y requerimos tener esa vía en condiciones seguras, para poder salir hasta los poblados cercanos y hacer nuestras diligencias, como de trabajos, emergencias de salud, estudios académicos, traslados de la producción agropecuaria, compra de alimentos, entre otras necesidades básicas”, expresó Margarita Contreras, de 72 años.
Por otro lado, se conoció que el trabajo realizado hace unos años por el quedó sumergido en las aguas del lago.
Contreras aseguró que de seguir así, los pocos vehículos que hacen transporte público, no podrán pasar y tendrán que recurrir a los botes y lanchas.
“También se corre el peligro que los postes de electricidad se caigan porque están sumergidos en el agua”, apuntó.
La actividad económica en la isla La Culebra gira en torno a la pesca artesanal y la agricultura, con cultivos como plátanos, cambures, caraotas, maíz, lechosa, así como cría de ganado porcino y bovino.
Cuentan con dos instituciones educativas en muy buen estado, un Simoncito tipo 2, que da clase hasta 6to grado, y el liceo La Diosa de Tacarigua, que imparte clases hasta 5to año.
Asimismo, los vecinos informaron que en el sector La Montañita desde hace varios años más de 15 viviendas han quedado bajo el lago, sus habitantes han sido reubicados en casas de familiares o en lugares más altos, mientras que otros tienen el agua muy cerca.
Puedes seguir leyendo: Encendido en Campo Carabobo de Fuego Patrio de los XXI Juegos Deportivos Juveniles Nacionales y Paranacionales