A propósito de la celebración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el pasado viernes en horas de la mañana, la Alcaldía de Naguanagua organizó una actividad educativa sobre este flagelo, con el fin de promover la autoexaminación.

Más de 100 mujeres naguanagüenses se encontraron en las instalaciones del Centro Comercial Río Sil; ubicado al final de la avenida Universidad, donde fueron atendidas e instruidas sobre el tema de cáncer de mama.
En este sentido, la primera dama, Diana Caicedo de Gutiérrez, hizo acto de presencia para apoyar dicha actividad e invitó a todos los carabobeños a realizarse un autoexamen de mamas.
«Estamos en un momento que tenemos todo a nuestro alcance. Igual hago el llamado a los hombres, para que se hagan un chequeo, un control; recordemos que los hombres pueden padecer esta enfermedad», manifestó.
Asimismo, durante la jornada hubo actividades recreativas de bailoterapia y atención de belleza; que se realizaron para consentir a las mujeres del municipio y las sobrevivientes del cáncer de mama.
Por su parte, la Dirección de Salud de la Alcaldía de Naguanagua y los médicos rurales; promovieron las charlas para la prevención del cáncer de mama.
Hablan las sobrevivientes
En principio, Josefina Torrealba, sobreviviente de cáncer, agradeció tanto al gobernador, Rafael Lacava, como al alcalde, Gustavo Gutiérrez, por apoyarla con su operación.
«Gracias a ellos logré realizarme la intervención quirúrgica para atacar el cáncer. Y también quiero invitar a la gente a practicarse su examen al menos una vez al año. Más que una enfermedad física el cáncer es mental. Seamos felices para tener salud», agregó.
Carmen Colina, vecina de la Vivienda Rural de Bárbula, calificó la actividad organizada por el gobierno municipal como positiva, sobre todo en estos tiempos de pandemia.
«Me parece muy buena iniciativa, porque nos permite darnos el gusto de embellecernos. Es una oportunidad para desestresarnos con un corte de cabello, arreglo de uñas y hasta asesoría legal, que es necesaria. Invitó a mujeres y hombres a que se toquen para prevenir el cáncer. Esta enfermedad no tiene edad, raza ni género», apuntó.
También puedes leer: Abuelos cobrarán menos de un dólar este 20 de octubre
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM