Con el objetivo de despertar la pasión por la ciencia en los jóvenes, ha dado inicio la Olimpiada Venezolana Juvenil de Ciencias. Este año, la competencia invita a todos los liceos del país a sumergirse en el fascinante mundo de las aves, bajo el lema «Plumas y cantos: explorando el mundo de las aves».
A través de la observación de campo y el estudio, los estudiantes trabajarán en proyectos relacionados con la biodiversidad, la clasificación, la ornitología y la conservación de estas especies.
El ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, destacó la importancia de esta iniciativa para vencer el temor que históricamente ha existido hacia las ciencias. «Invitamos a todos a participar en esta y en las demás olimpiadas científicas, como las de Química y Matemática. ¡No le tengamos miedo a la ciencia!», enfatizó.
Danmarys Hernández, viceministra para la Comunalización de la Ciencia para la Producción, explicó que la olimpiada se desarrollará en dos fases: una primera etapa en la que participarán todos los liceos, y una fase final donde competirán los dos mejores equipos de cada estado.
Cada equipo olímpico estará conformado por un docente y cinco estudiantes de tercero a quinto año de educación media. Esta competencia no solo fomenta el interés por la investigación científica, sino que también contribuye a fortalecer la soberanía alimentaria y tecnológica del país.
Puedes seguir leyendo: Comunidad musulmana en Venezuela recibe cálido saludo del gobierno nacional por inicio del Ramadán