Sin mencionar a las 94 aspirantes a la corona de Miss Universo, el comité de selección estuvo compuesto por siete mujeres exitosas y bellas, que eligieron a la ganadora del certamen a partir de este año.

La organización del Miss Universo confirmó que en su 67 edición el jurado estará integrado por mujeres empresarias, de negocios, científicas, activistas y por supuesto, ex ganadoras del concurso.
Este cambio drástico se da producto de #MeToo, movimiento que inició en las redes sociales como hashtag para denunciar la agresión sexual y acoso sexual, entre las mujeres que conformaron el jurado estuvo la ex reina Bui Simon.
El jurado femenino estuvo conformado por la diseñadora de moda Monique Lhuillier, la empresaria y científica Iam Oubau, la activista y Janaye Ingram, además la participación de la arquitecta Richelle Singson-Michael, la galardonada empresaria Lili Gil Valletta y la Miss Universo 1992 Michelle McLean.
Por primera vez en la historia de este concurso de belleza, una mujer transexual participó en la final, la española Ángela Ponce, en la cual desató controversia este año.
Miss Universo
Las reinas de belleza llegaron hace casi dos semanas a la capital tailandesa para participar en los actos previos a la final que fue el domingo 16 de diciembre donde se eligió a la sucesora de la sudafricana Demi-Leigh Nel-Peters, Miss Universo 2017.
El concurso de belleza se celebra anualmente en la década de 1950, juzgando la belleza integral, la elegancia, la personalidad, el porte, la pose, la comunicación y la seguridad, las candidatas son provenientes de diferentes países independientes o autónomos.
Igualmente, El Miss Universo es un proceso largo y el país interesado en concursar debe pagar una suma de dinero que varía según su condición y capacidad económica de la candidata.
Con información de Notitarde