La cantante colombiana Karol G se encuentra en el centro de una nueva controversia tras el lanzamiento de su más reciente colaboración, «+57». La Comisión Segunda de la Cámara de Representantes de Colombia ha solicitado al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) que convoque a la artista y a los demás autores de la canción a una «capacitación de concientización» sobre el bienestar de la niñez.
La polémica se desató tras una frase específica de la canción en la que se hace referencia a una mujer como «mamacita desde los fourteen (14 años)». Esta lírica ha sido ampliamente criticada por promover la sexualización de menores, generando un intenso debate en redes sociales y en los medios de comunicación.
Reacciones y consecuencias por el tema «+57»
El presidente de Colombia, Gustavo Petro se sumó a las voces críticas, expresando su preocupación por la letra de la canción. El ICBF, por su parte, emitió un comunicado en el que condenó la letra y solicitó a los artistas que se abstengan de difundir contenidos que atenten contra la dignidad de los niños, niñas y adolescentes.
Ante la ola de críticas, Karol G ha salido a defenderse a través de sus redes sociales, asegurando que la letra fue sacada de contexto y que su intención era celebrar la unión entre los artistas colombianos. Sin embargo, sus explicaciones no han logrado calmar la indignación de muchos sectores de la sociedad.
El llamado a la responsabilidad
La convocatoria a una capacitación por parte del Congreso colombiano busca sensibilizar a los artistas sobre el impacto de sus canciones en la sociedad, especialmente en los más jóvenes.
La idea es promover un uso responsable de la música y evitar la difusión de contenidos que puedan ser perjudiciales para el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Puedes seguir leyendo: Esto dijo Fariana sobre Karol G y su nuevo tema «+57»