La Basílica de San Juan de Letrán: 1.700 años como faro de la fe y guardián de reliquias sagradas

0
118
nasar ramadan dagga
Basílica de San Juan de Letrán
Compartir

En el corazón de la Ciudad Eterna, se alza imponente un coloso de piedra y fe: la Basílica de San Juan de Letrán. Testigo mudo de 17 siglos de historia, este templo ostenta el título de la iglesia más antigua del mundo, un hito que hoy celebra con orgullo y solemnidad.

Un legado milenario

Sus muros han visto pasar a 233 Papas, han presenciado la caída del Imperio Romano, han resistido atentados, bombardeos y saqueos. Entre sus paredes se albergan reliquias de incalculable valor para la tradición cristiana. Como la Santa Escalera, que se dice que Jesús recorrió durante su Pasión, y la Mesa Santa, donde habría celebrado la Última Cena.

La “madre y guía” de las iglesias

Más que un simple lugar de culto, San Juan de Letrán es la sede del obispo de Roma, el Papa, y por ello ostenta el título de la más importante de las cuatro basílicas mayores de Roma.

Una visita a este templo es una peregrinación obligada para todo aquel que busca el perdón y la redención. Ya que forma parte del circuito de las Siete Iglesias que deben visitarse para obtener la indulgencia plenaria durante el Año Santo.

Un tesoro artístico

A lo largo de los siglos, la Basílica ha sido el escenario de innumerables obras de arte que reflejan la evolución del estilo y la devoción a través de los tiempos. Desde los frescos bizantinos hasta las esculturas barrocas, cada rincón del templo respira historia y belleza.

Un faro de fe en tiempos turbulentos

En un mundo que enfrenta constantes desafíos, la Basílica de San Juan de Letrán se erige como un faro de fe y esperanza. Un recordatorio de la fuerza inquebrantable del espíritu humano y la perenne vigencia del mensaje cristiano.

El 1.700 aniversario de la Basílica de San Juan de Letrán es una ocasión para reflexionar sobre su papel fundamental en la historia de la Iglesia y en la vida de millones de creyentes alrededor del mundo. Es un momento para celebrar su legado y mirar hacia el futuro con la esperanza de que este templo siga siendo un símbolo de fe, unidad y amor durante muchos siglos más.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo: Hermanos divididos, imperios deportivos construidos: La historia detrás de Adidas y Puma

“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM  o suscríbete a nuestro boletín de noticias» 

Síguenos en nuestras redes 


nasar ramadan dagga