¿Te has preguntado por qué, a pesar de saber lo importante que es una alimentación saludable, a menudo sientes antojos inexpiclables por la comida rápida y los snacks procesados? La respuesta es más compleja de lo que parece y tiene mucho que ver con la forma en que nuestro cerebro está programado.
La ciencia detrás de los antojos:
Durante miles de años, la comida rica en grasas, azúcares y sal era escasa. Nuestros antepasados desarrollaron un sistema de recompensa en el cerebro que nos impulsaba a buscar y consumir estos alimentos ricos en energía cuando los encontrábamos, ya que eran esenciales para sobrevivir.
Hoy en día, la situación es muy diferente. Estos alimentos están al alcance de nuestra mano y la publicidad los presenta de manera irresistible. Cuando vemos un anuncio de una hamburguesa con queso derretido o un paquete de papas fritas crujientes, nuestro cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la recompensa. Esta respuesta biológica hace que sea muy difícil resistir la tentación de comer estos alimentos, incluso cuando sabemos que no son saludables.
¿Cómo combatir los antojos?
Aunque los antojos pueden ser fuertes, existen estrategias que puedes implementar para tomar mejores decisiones alimentarias:
- Planifica tus comidas: Tener un plan de alimentación te ayudará a evitar comer impulsivamente.
- Llena tu refrigerador y despensa con alimentos saludables: Ten a la mano frutas, verduras, frutos secos y otros alimentos nutritivos para que sean una opción fácil y tentadora.
- Practica la atención plena: Presta atención a tus señales de hambre y saciedad. Come despacio y disfruta de cada bocado.
- Busca alternativas saludables: Si tienes antojo de algo dulce, prueba una pieza de fruta o un puñado de uvas. Si te apetece algo salado, prepara palomitas de maíz sin mantequilla o unas rodajas de pepino con hummus.
- Haz ejercicio regularmente: La actividad física ayuda a reducir el estrés y mejora el estado de ánimo, lo que puede disminuir los antojos.
Puedes seguir leyendo: Descubre cuáles los alimentos para combatir la gripe