Este viernes la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, recibió una petición por parte del gobierno de Guayana, presidido por David Granger, con el fin de solventar los inconvenientes territoriales que mantiene con Venezuela por el Esequibo, desde hace más de 50 años.

Además, esta nación solicitó que “la validez legal y el efecto vinculante del laudo arbitral de 1899” sean confirmados en relación a la frontera entre ambas naciones.
La zona que fue controlada por el imperio español, el holandés y el británico, en 1899 fue adjudicada a Reino Unido por medio de un laudo arbitral en una corte en París.
En 1962 Venezuela presentó ante Naciones Unidas una demanda alegando que el laudo fue resuelto de manera fraudulenta, ya que supuestamente hubo complicidad entre los delegados británicos y el juez ruso que determinó el fallo.
Fue en el año 1966, cuando se firmó el Acuerdo de Ginebra, según el cual la zona es controlada por Guyana aunque su soberanía era disputada por Venezuela. Desde entonces la disputa se mantiene y ahora será La Haya podrá ponerle punto final a la situación.
Con información de 2001
Somos el mismo equipo… nuevo nombre… Somos #NoticiasAhora