Un cuarto de siglo después de su lanzamiento, el icónico tema «Para no verte más» de La Mosca sigue generando emociones. Para celebrar este aniversario, la banda argentina ha unido fuerzas con los españoles La Pegatina, creando una nueva versión que ya está disponible en todas las plataformas digitales.
«Estamos muy emocionados de compartir esta nueva versión con nuestros amigos de La Pegatina. Es increíble ver cómo una canción que nació hace 25 años sigue vigente y cómo hemos podido darle una nueva vida junto a ellos», expresó Guillermo Novellis, líder de La Mosca, en declaraciones a su discográfica.
«Para no verte más» de La Mosca: El himno argentino, que conquistó a Latinoamérica y Europa
La colaboración entre ambas bandas ha dado como resultado un videoclip que refleja la conexión musical entre Argentina y España, con imágenes grabadas en las calles de ambos países.
Esta unión reafirma el impacto global que tuvo esta canción, que trascendió fronteras y fue doblada a más de 10 idiomas, incluyendo danés, polaco, portugués, chino, alemán e incluso yidis.
Incluida en el álbum «Vísperas de Carnaval» (1999), esta canción se convirtió en un himno generacional, gracias a su mezcla única de rock, pop, ska y cumbia, un sello distintivo de La Mosca.
Un legado musical ininterrumpido
Desde sus inicios en 1998 con «Corazones antárticos», este grupo ha recorrido un largo camino, consolidándose como una de las bandas más populares de Argentina.
A pesar de su último álbum de estudio lanzado en 2011, el grupo regresó a la escena musical en 2022 con el éxito mundial «Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar», un himno que acompañó a la selección argentina durante el Mundial de Fútbol.
Este nuevo sencillo será parte de su próximo álbum, titulado «Muchachos», cuya fecha de lanzamiento aún no ha sido confirmada.
Puedes seguir leyendo: Fallece James Earl Jones, la icónica voz de Darth Vader y Mufasa