El gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, anunció la reactivación paulatina del sector de Registros y Notarías en la entidad, solicitud aprobada por la Mesa de Diálogo Regional.

El mandatario regional realizó este anuncio durante la segunda jornada de la Mesa Productiva, reunida en un reconocido hotel de la ciudad, en la cual confluyeron los principales representantes de los gremios industriales, empresariales y comerciales de la entidad y del ámbito nacional.
Explicó Lacava que el presidente del Colegio de Abogados de Carabobo, Nelson Riedi Caraballo “vino a la mesa de dialogo, tuvo una posición de mucha altura e hizo unas propuestas muy interesantes y unas peticiones importantes, y como consecuencia iniciará un plan piloto para el reinicio de las actividades en registros y notarías de la entidad”.
Puntualizó que la Mesa de Diálogo Regional aprobó que la próxima semana retomen sus actividades, con las medidas de bio seguridad obligatorias para trabajadores y usuarios, “el Registro Principal del estado Carabobo, los registros públicos inmobiliarios de los municipios Valencia, Puerto Cabello, San Diego y Naguanagua; los Registros Mercantiles Primero y Segundo de Valencia, así como el Registro Mercantil Tercero de Puerto Cabello, las notarías Tercera, Quinta, Séptima de Valencia y la Notaría Primera de Puerto Cabello”.
Recalcó que este es apenas uno de los logros materializados en los últimos 15 días en el marco del proceso de Diálogo Regional: “¿Fue positivo o negativo que viniera el señor? Esto va a ayudar a mucha gente, a ustedes, a todos nosotros y a toda la población”, dijo.
En este marco, calificó como trofeos de este diálogo, la reactivación del sector licorero, solicitud aprobada por la Mesa Económica Productiva, la activación de los planes de seguridad y limpieza en las áreas de la Universidad de Carabobo, así como la propuesta para la creación de un Banco de Pasantes, acordadas por la Mesa Universitaria, así como la congelación de las tarifas de gas residencial aprobada por la Mesa de los Partidos Políticos, una breve muestra de las decisiones alcanzadas en el marco de la concertación.
Reactivación productiva
Por su parte Orlando Camacho, presidente nacional de Fedeindustria, al reconocer la iniciativa de diálogo impulsada por el Gobernador Rafael Lacava desde Carabobo, recalcó que “esta es la oportunidad para resolver los problemas entre los venezolanos”.
“La mayoría de los problemas son los mismos para los empresarios públicos como para los empresarios privados, lo más importante es que nos hemos dado cuenta que si bien la pandemia nos unió, la reactivación económica nos termina de unir en la búsqueda de soluciones para lograr la prosperidad y el bienestar de la economía del país”, aseguró.
Con este propósito, exhortó a los representantes gremiales, políticos y de otros sectores a aprovechar este espacio para la concertación, que además permite unir a todos los venezolanos en la exigencia para que “cesen de las sanciones, porque afectan a todos los venezolanos y en pocas palabras a que se incorporen, porque debemos construir juntos una Venezuela en la que todos cabemos”.
De igual manera Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, celebró la presencia del gobernador en este segundo encuentro de la Mesa Productiva, “ya que pudimos conoce de primera mano soluciones a situaciones planteadas previamente por nuestro gremio”.
“Queremos seguir insistiendo en las situaciones que padecemos directamente en cuanto a la prestación de servicios públicos, que si bien no están bajo el control directo del Gobernador y su equipo, están afectando mucho al sector comercial de Puerto Cabello, al tiempo que damos gracias por la oportunidad de incluirnos, para tener una voz y un espacio en estas reuniones”, recalcó.
Vale la pena resaltar que al encuentro asistieron nueve de las trece cámaras que hacen vida en Carabobo, entre ellas la Cámara de Industriales, Capemiac, Catracentro, Cámara Hotelera, Cámara de Turismo, Cámara de la Construcción, Cámara Inmobiliaria, las Cámaras de Comercio de Valencia, Puerto Cabello y Carlos Arvelo, Fedequim, representantes del Banco de Venezuela y del Banco Bicentenario, de la Asociación de Cañicultores y productores de premezclados y alimentos para animales.
También participaron en esta jornada representantes de Empresas Polar, Flamuko, Empresas LOAR, representantes de la Sociedad de Garantías Recíprocas, el coordinador estatal del Ministerio de Agricultura y Tierras, Ezequiel Zamora, voceros de partidos políticos como el MAS, PCV, PODEMOS, dirigentes independientes como Armando Amengual, representantes de cluster metalúrgicos y metalmecánicos, Cantv, el secretario General de Gobierno, Jesús Santander y el secretario de Economía Productiva y Turismo de Carabobo, Douglas Torrens, entre otros invitados.
Puedes seguir leyendo: Marvez reactivó pozo de agua en comunidad Barrio Central de Valencia
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en TELEGRAM