Lluvias causan estragos en Mérida y mantienen en alerta varios municipios

0
85
nasar ramadan dagga
Lluvias Mérida
Compartir

Las intensas y persistentes lluvias que han azotado al estado Mérida durante los últimos diez días han provocado graves afectaciones en diversos municipios, según informó el gobernador encargado de la entidad, Richard Lobo. Los municipios de Libertador (Mérida), Obispo Ramos de Lora (Santa Elena Arenales), Tulio Febres Cordero (Nueva Bolivia), Sucre (Lagunillas), Rangel (Mucuchíes) y Campo Elías (Ejido) son los más perjudicados por la crecida de ríos, derrumbes y deslizamientos de tierra.

Una de las situaciones más críticas se vive en el municipio Libertador, donde la crecida del Río Mucujún ha generado un importante proceso de erosión en la cárcava El Escorial. Esta situación ha afectado directamente la producción de agua potable para la ciudad de Mérida, generando preocupación entre las autoridades y los habitantes.

Lluvias en Mérida dejan varios municipios afectados

En la misma jurisdicción de Libertador, específicamente en el sector Mucujún, se han registrado peligrosos derrumbes de rocas en la carretera trasandina.

El gobernador Lobo también señaló que se mantiene un constante monitoreo en los municipios de Obispo Ramos de Lora y Tulio Febres Cordero, donde las lluvias también han causado estragos. Durante el pasado fin de semana, el municipio Sucre (Lagunillas) se vio afectado por deslizamientos de rocas y tierra en el sector Bolero Alto, obstaculizando la vía principal. Actualmente, maquinaria pesada se encuentra trabajando en la zona para restablecer el tránsito hacia los pueblos del Sur.

A través de las redes sociales, usuarios han reportado afectaciones en el municipio Antonio Pinto Salinas (Santa Cruz de Mora), donde un deslizamiento de rocas ha reducido el paso en la Troncal 007, específicamente en el tramo conocido como La Chicharronera, entre La Victoria y San Felipe. Se informa que el tránsito por esta vía se realiza con precaución y a riesgo.

La situación vial también se ha visto comprometida en la Local 002, que conecta con el municipio Alberto Adriani (El Vigía). En los sectores Zapote, San Buenaventura y La Providencia se han registrado fracturas en la carpeta asfáltica, además de deslizamientos activos que dificultan la circulación.

Hacia la zona norte del estado, funcionarios de Protección Civil (PC) se encuentran evaluando los daños en la vialidad entre Cuchilla de las Huacas y El Quebradón, donde actualmente solo se permite el tránsito de motocicletas debido a los deslizamientos. En el sector Santa Marta, las autoridades reportan paso a riesgo para vehículos pequeños y han establecido una restricción para el tránsito de carga pesada.

 

Noticias Ahora

Puedes seguir leyendo:

Ni la lluvia impidió desbordada movilización junto a Lacava en Los Guayos


nasar ramadan dagga