La ludopatía, una adicción al juego en aumento, afecta tanto a adultos como a jóvenes, pero la vulnerabilidad de estos últimos genera gran preocupación. La edad de inicio en la adicción al juego es cada vez menor, lo que plantea un futuro inquietante.
Bayta Díaz Rodríguez, coordinadora de la Asociación para la Prevención y Ayuda al Ludópata (APAL), describe las señales de alerta, «En etapas iniciales, los jóvenes suelen alardear de sus ganancias y habilidades, muestran ansiedad ante eventos deportivos (en apuestas) y gastan más de lo que sus ingresos permiten».
Contrario a la creencia popular, la psicóloga Consuelo Tomás, del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones No Tóxicas, señala que la edad no determina el tipo de juego preferido. «Aunque los jóvenes dominan el entorno digital, la mayoría apuesta presencialmente en bares y salones recreativos».
Tomás enfatiza la importancia de educar a los hijos en valores que no prioricen el dinero fácil. Es crucial fomentar la comunicación abierta sobre los riesgos del juego y establecer controles parentales en dispositivos electrónicos.
Puedes seguir leyendo: Eclipse lunar total iluminará la madrugada venezolana este 14 de marzo