Este jueves, el expresidente y líder político de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se reunió con la junta directiva y demás miembros del Partido de los Trabajadores (PT) en Salvador, capital del estado de Bahía.

Tras cinco días de su liberación, da Silva expresó su deseo de reunirse con esta tolda política para fortalecer la lucha; contra las políticas de la extrema derecha de Brasil. Además, afinar detalles para el VII Congreso Nacional del PT que se celebrará en Sao Paulo del 22 al 24 de noviembre.
Del mismo, el dirigente político recalcó que la selección de Salvador como lugar de esta importante convocatoria se debe a la relevancia social y política que posee esta zona nordeste de la nación suramericana.
"É uma vergonha a disparidade desse país. A proposta de reforma tributária não planeja taxar grandes riquezas, eles querem taxar a camada mais pobre desse país. Querem dar emprego sem nenhum direito, quase uma escravidão"-@LulaOficial na reunião da executiva nacional do PT
— PT Brasil (@ptbrasil) November 14, 2019
«La importancia social y política de la región Nordeste, en esta coyuntura de resistencia al Gobierno de extrema derecha; y construcción de nuevas propuestas de política pública», apuntó.
Por otra parte, Lula da Silva manifestó su necesidad de mantenerse en la lucha por el pueblo y la democracia de Brasil, pues destacó que el Gobierno debe ser garante del disfrute de los derechos de la colectividad brasileña.
O que eu quero é lutar democraticamente para que o povo brasileiro recupere seus direitos. E que as instituições responsáveis garantam nossa democracia. Esse país tem que recuperar a verdade, o que está aí é uma grande mentira.
— Lula (@LulaOficial) November 14, 2019
Del mismo modo pronunció «Lo que quiero es luchar democráticamente para que el pueblo brasileño recupere sus derechos. Y que las instituciones responsables garanticen nuestra democracia. Este país tiene que recuperar la verdad, lo que hay es una gran mentira».
Luiz Inácio Lula da Silva fue puesto en libertad el pasado 9 de noviembre de este año, tras haber cumplido 580 días de presidio.
También puedes leer: Congreso de Chile acordó plebiscito para redactar nueva Constitución
“Si quieres visualizar esta y otras noticias desde tu celular, síguenos en nuestra cuenta de TWITTER y mantente siempre informado”