Este lunes el presidente de Argentina Mauricio Macri, anunció mediante un discurso una serie de reformas de las Fuerzas Armadas (FF.AA) del país, desde la guarnición de Campo de Mayo.

El Primer Mandatario planteó la necesidad de rediscutir «el sistema de defensa» ante un «mundo complejo» y «cada vez más cambiante», en su discurso señaló que las FF.AA “puedan colaborar con la seguridad interior”.»Principalmente brindando apoyo logístico en las zonas de fronteras, así como también interviniendo ante la protección de eventos y objetivos de carácter estratégico», afirmó.
Esto supone, para institucionalizarlo, anular el decreto 727 del año 2006, que declara ilegal este tipo de intervención.
Macri dijo que buscará conformar «un sistema de reservas que permita aumentar la capacidad de defensa» de Argentina «en caso de que sea necesario». Es que desde su punto de vista el actual sistema está desactualizado, «producto de años de desinversión».
«Seguimos conservando un despliegue territorial para amenazas antiguas«, completó el presidente haciendo referencia a las problemáticas actuales del narcotráfico y el terrorismo.
El Jefe de Estado, subrayó, la importancia de que se actualice «la doctrina y los planes de carrera militar, en particular para el uso de las nuevas tecnologías». Asimismo, no dejó de mencionar que los soldados argentinos deben seguir cumpliendo su «misión principal» de proteger la soberanía nacional, participar en operaciones de Naciones Unidas (ONU) y colaborar ante situaciones de desastres naturales. Reseña noticias RT.
Faltan precisiones
El presidente argentino siempre ha querido modificar las capacidades de intervención de las FF.AA.
Con motivo de las celebraciones del Día del Ejército argentino, el 29 de mayo, opinó que era necesaria la contribución militar en «apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para cuidar a los argentinos frente a las amenazas y desafíos actuales».
A pesar de que Macri, confirmó, que la reforma está en marcha, no dio detalles de cómo se llevará adelante. Puede ser mediante decretos o alguna ley que sea debatida en el Congreso.
Por otra parte, es lo que pretende la oposición para poder discutir un tema de trascendencia para cualquier Estado como es el manejo y control de su sistema de defensa.
Con información de Actualidad RT
Somos el mismo equipo… Nuevo nombre… #NoticiasAhora